Gente
Toca post ñoño. No, si ya sé que me iba a ir a dormir, pero estoy esperando a ver si Julio se va a la cama ya, que si no luego entra como un oso y me arrolla... y sienta muy mal ser despertada de esa terrible forma, jeje.
Yo soy una de esas personas que a los "viejos amigos" no les suelo llamar, de vez en cuando les mando algún mensajillo, de vez en cuando hablo, cuando puedo les veo... pero digamos que soy muy vaga para llamar (aparte de mi poca afición por hablar por teléfono, todo sea dicho). Pero eso sí, si me necesitan, allí estoy (o por lo menos eso creo, aunque como todo el mundo, fallo aunque sea sin maldad). Y el no llamarles no implica que no me acuerde muchísimo de algunos. Y más cuando te ves solita en una ciudad y sin vestigios de empezar a hacer una vida social "consolidada".
Bueno, el caso es que el finde pasado vi unas fotos que puso Angel de la graduación... ays, quién lo iba a decir, parece que fue ayer cuando fuimos todos a la primera clase... y allí estaban Cris, Tere, Natalia, Patri... las cuatro muy guapinas :D Y me dio así como cosilla ver las fotos, en parte me alegraba por ellos y en parte me daba "rabia" no estar allí. Es curioso porque sólo fueron mis compañeros un año y luego me vine a Gijón, pero les recuerdo, aunque el contacto es mínimo.
Y a partir de ahí me puse a pensar en muchas personas. En Sergio, del que no sé nada hace ya bastante tiempo, y esta vez no es por pasotismo mío. En Zaida y Helena, en Alex (que como acabo de hablar con él ya parece que está más "presente"). En el pasota de Nachín que unos días "non" y otros días "sín" (vaya chorrada), en mi Chikitín, para el que tengo una carta escrita desde hace dos meses y todavía no se la mandé (aunque ya está acostumbrado el pobre). En Dani y su frase "tú tienes que estar feliz simplemente porque has visto piar a un pajarillo" (como si fuera tan fácil), del que sí que no sé nada de nada. En Jesús, que todavía alguna vez le veo por el msn. En César, que también de Pascuas a Ramos pero al final nos ponemos al día. En Mary, que por lo menos un poquito más de ella sí que sé... y bueno, así con todo el mundo que alguna vez ha estado en mi vida y por lo que sea se ha quedado aunque sea en la distancia.
El otro día estaba viendo "Médico de Familia" (por si no tenía bastante con Dawson xD) y salió Christian Gálvez. Y me hizo gracia porque a ese chico le conocimos Helena, Zaida y yo. Creo que era amigo de Bea, o algo parecido. El caso es que nosotras solíamos ir a una feria que ponían y nos pasábamos la tarde mirando los coches de choque (me vais a entender, nosotras mirábamos a los chicos, no a los coches, pero es que teníamos 14 años, qué otra cosa íbamos a hacer, jeje), y él solía ir por allí. Recuerdo que le pusimos un mote (como a casi todo el mundo que conocíamos de vista), pero no lo diré, que ahora que es famosillo no es plan... y recuerdo que le gustaba una de nosotras (tampoco lo diré, sólo diré que no era yo, pero no voy a meter a nadie en líos), pero esa otra estaba pillada por algún otro (o algo parecido, seguro).
Con respecto a los motes, los teníamos para todos los gustos. Desde los más evidentes (por ejemplo, Julen, qué cuelgue teníamos Zaida y yo, aunque empezó ella, pero luego me contagió!!), hasta los más absurdos (que luego muchas veces se nos olvidaban). Bang-bang era uno que siempre tenía un chicle en la boca. Rojito (mi gran pasión quinceañera) porque una vez llevaba una camiseta roja... que siempre recordaré aquel día que se acercó un amigo, hizo como si tuviera algo entre los dedos (que luego lo tenía de verdad, pero yo no lo veía) y me dijo "éste es un pelo del melenas, quiere que te lo quedes" (es que antes a mí me iban los chicos con pelo largo). Bueno, sigamos... Métal creo que era porque nos parecía que le debía de gustar el Heavy Metal (que hoy en día sigo sin saber muy bien lo que es xD). X porque no se nos ocurría otra cosa... X2 porque se llamaba igual que X pero le "conocimos" después. Examination porque vino a un examen de inglés (la mar de ocurrentes nosotras)... y no sé, habrá más, pero ya no me acuerdo. Ayss, quién volviera a esas edades, a esos "uy, me ha mirado"... "que no, tía, que te ha mirado a ti, ehhhh". Jejejee. La máxima preocupación era ésa, "me habrá mirado a mí?". Bueno, esa y estudiar, que ya he dicho que yo siempre he sido muy estudiosa. Bendita inocencia. Qué lástima tener que abrir los ojos, verdad?
PD: en mi caso esto de "tener que abrir los ojos" es verídico ahora mismo al cien por cien, porque se me cierran y me cuesta mantenerlos abiertos, jeje.
2 Comments:
Pues son bonitos recuerdos, seguro. Y aunque solo tengas contacto de vez en cuando, eso hoy día es mucho ya. Hay gente que se deja de ver, y así siguen. Un mensaje de vez en cuando, un mail, lo que sea, siempre está bien.
Es que es imposible mantener el nivel de amistad con un grupo numeroso, la verdad. Todavía con dos o tres, pues sí. Pero todos, todos, no.
No sé que otra cosa iba a poner...
En fin, se me fue el santo al cielo.
Hola.
A colación de lo que te está pasando viene a mi mente la película Náufragos. Hay en ella mucho mensajes y temas sobre los que discutir y profundizar. Yo me quedo con el final (mira que aguantar más de dos horas para quedarse con el final). Allí en un cruce de carreteras, dónde no sabes qué camino coger aparece alguien (chica), que te muestra el camino y por qué no la vida empieza de nuevo.
La vida creo yo que son constantes cruces de carreteras, caminos y sendas, las personas que conocistes te hacen crecer y aunque estén ausentes seguirán cercanas. Es aquello de la presencia de los ausentes o cuanto más lejanos, más presentes.
Se suele decir que valoramos más las cosas y las personas cuando nos faltan. Tal vez por ello esa presencia "al modo de ausencia" adquiera especial peso o gravedad.
Besos guapa.
Publicar un comentario
<< Home