He caído en la tentación
Es que no puedo, no puedo ir a La Casa del Libro e ignorar a todos esos pobrecillos librines que me llaman... y me llaman... ainss. Conste que Jandro NO hizo nada por impedirlo, es más, es que por su "culpa" (o según cómo se mire, gracias a él) vi la nueva novela de MI Dean Koontz... y dónde estaba yo en abril que no me enteré de que publicaba, a ver? ah, ya sé... taba liada con el tema de León y todo eso, puede que sea por eso.
Bueno, el caso, que allí estaba... y mi mente decía "nononono, Elena, espera a que salga la edición de bolsillo, espera a ir a la biblioteca, que igual lo tienen". Pero... es Dean Koontz!! No lo pude evitar. Se titula "Velocidad" y así en principio parece que es de los que me gustan a mí, de estos "contrarreloj", que van deprisita... pongo el argumento :)

"Voy a matar: tengo que decidir entre dos víctimas. Tú eliges.
Un hombre enfrentado a un terrible dilema.
Billy Wides es un camarero que trabaja duro y que lleva una vida tranquila en Napa, California. Una tarde, tras salir del trabajo, encuentra una nota en el parabrisas de su coche. Alguien le advierte de que si avisa a la policía, una joven maestra rubia morirá, y si no lo hace, la víctima será una apacible anciana. Sólo tiene seis horas para decidirse.
Un thriller perturbador
Aconsejado por un amigo policía, Billy no hace caso del anónimo. Sin embargo, en menos de 24 horas, una joven profesora es hallada muerta… y la culpa es sólo suya. Enseguida encuentra otra nota conminándole a tomar otra decisión similar a la primera y así, inesperadamente, Billy ve cómo su tranquila vida adquiere la velocidad de una desesperante pesadilla.
Las notas empiezan a llegar cada vez más rápido, los plazos son cada vez más cortos y el asesino se muestra en cada una de ellas más despiadado.
Billy es juez y parte en la lucha entre el bien y el mal en un conflicto en apariencia irresoluble."
Y antes de ver éste, ya tenía yo fichado otro, que también me lo llevé (sí, qué pasa, he prometido que a partir del lunes controlaré los gastos como siempre, pero esq toy de vacaciones, joo). Se títula "Utopía", de Lincoln Child. No conozco nada de este autor, pero me llamó la atención el argumento:
"Sobre los desfiladeros rocosos de Nevada se levanta Utopía, un parque temático visitado por 65.000 personas al día, cuyas atracciones han inaugurado una nueva generación de estos centros de entretenimiento. Pero una serie ininterrumpida de averías en algunos de sus avanzaods robots amenaza no sólo el buen fucionamiento del parque, sino a algunos de sus visitantes. Es necesario que Andrew Warne, el genio informático que desarrolló la robótica que lo controla, viaje hasta él para intentar averiguar qué es lo que pasa. Pero el día de su llegada Utopía parece inmerso en algo mucho más siniestro que siempres, aunque peligrosas, averías. Un grupo de terroristas se ha infiltrado en el sistema informático del parque y tiene el control. Y si no se les da lo que piden, cada hombre, mujer o niño que visita el parque podría convertirse en un blanco. Warne ha de representar un papel para el que no creyó estar preparado nunca: el de salvador de miles de personas inocentes... Incluida su hija".
Bueno, pos eso... ahora toy leyendo "Los renglones torcidos de Dios", que lo tenía mi madre por aquí y está bastante bien (de hecho, tengo ganas de irme pa la camita y seguir leyendo, jeje).
En fin... miércoles por la noche. Quedan cuatro días...
Besines.
1 Comments:
Ahhhhhhhhhhhhhhhh!!!
Un camarero... que se llama Billy.... espero que no sea una señal!!! que miedo!!!
En cuando al libro de Linconl Child, yo he leido alguno que escribe junto a Douglas Preston y son entretenidos, es un poco siempre lo mismo, de misterio y tal, pero bueno, si lees dos o tres está bien. Más cansa, es como el del Código Da Vinci, que se parecen todos.
Besoteeeeeeeeeeeeee
Publicar un comentario
<< Home